Lo primero os paso el horario de la semana con un detalle de las actividades que tenéis que realizar y os marco cuándo debéis acabar la tarea.
PROGRAMACIÓN
TAREAS SEMANA DEL 23 AL 27 DE MARZO
| 
LUNES 16 | 
Martes | 
Miércoles | 
Jueves | 
Viernes | 
| 
Actividades de lengua 
Inglés | 
Redacción
  sobre una aventura naval. Una vez realizado enviarlo al correo para su
  corrección. | 
COMPRENSIÓN 
LECTORA DEL LIBRO LEÍDO Y REALIZACIÓN DEL VÍDEO
  .  | 
Trabajo de
  plástica, paisaje marino. Fin  de plazo
  para realizarlo | |
| 
Actividades matemáticas | 
Manualidad con
  un rollo de papel higiénico | |||
| 
Trabajo
  naturales | 
Fin actividades lengua y matemáticas | |||
| 
Estudiar
  sociales | ||||
| 
DIARIO
  CUARENTENA | ||||
| 
Trabajo TIC,S:
  Elaborar informe sobre el coronavirus en España | 

MATEMÁTICAS
TEMA 8. LAS MEDIDAS 
 LONGITUD, MASA Y CAPACIDAD.
LONGITUD, MASA Y CAPACIDAD.
1.   
¿QUÉ MEDIMOS?
| 
MAGNITUDES | 
UNIDAD PRINCIPAL | 
OTRAS UNIDADES | 
| 
LONGITUD (distancia, altura, anchura, fondo…) | 
METRO (m) | 
Km, hm, dam, dm, cm, mm… Milla, legua, pies, pulgadas, pasos… | 
| 
MASA (peso) | 
KILO (kg) | 
Tonelada, hg, dag, gramo,
  dg, cg, mg… Quintal, arroba… | 
| 
CAPACIDAD | 
LITRO (l) | 
Kl, hl, dal, dl, cl, ml… | 
| 
VOLUMEN | 
METRO CÚBICO
  (m3) | 
km3, hm3, dam3, dm3,
  cm3, mm3... | 
| 
SUPERFICIE (área) | 
METROS
  CUADRADOS (m2) | 
km2, hm2, dam2, dm2,
  cm2, mm2... | 
| 
TIEMPO | 
SEGUNDO (s o seg) | 
Minuto, hora, día, semana, mes, año, lustro, década, siglo, milenio… | 
| 
DINERO | 
No tiene una unidad oficial, depende del país: EURO
  (€), DÓLAR ($)… | 
Libra, dinar... (En España, hace tiempo, se han utilizado la peseta,
  el real…) | 
| 
TEMPERATURA | 
GRADOS
  KELVIN / CENTÍGRADOS | 
Grados Celsius, Farenheit… | 
 Cuando hablamos
de medidas, se nos vienen a la cabeza los metros, los kilos, los litros...,
pero hay miles de cosas que se pueden medir. Algunas de las cosas que medimos
se llaman MAGNITUDES . Para
medirlas, utilizamos objetos (un metro, una jarra, una balanza...), y
expresamos sus medidas con unas unidades.
2.   
    LA LONGITUD, LA
MASA Y
LA CAPACIDAD.
| 
MAGNITUD | 
CONCEPTO | 
UNIDADES DE MEDIDA | 
EJEMPLOS | 
| 
LONGITUD | 
Es la distancia (largo, ancho, alto,
  fondo…) que miden los objetos, o lo que miden dos o más objetos entre sí. | 
METRO. 
Km, cm, Dam, dm, mm, Hm… | 
La altura de
  una farola, el ancho de una caja, el largo de una mesa, el fondo de un
  armario, la distancia entre La
  Palma y Villarrasa… | 
| 
MASA | 
Es lo que
  pesan los objetos o las cosas. | 
KILO. 
Gramo, Tonelada, cg, mg, dg, Hg, Dag… | 
Lo que pesa una pera, lo que pesa una mesa, lo que pesa
  una silla… | 
| 
CAPACIDAD | 
Es la cantidad de líquido que cabe en un recipiente. | 
LITRO. 
Kl, Hl, Dal, dl, cl, ml… | 
El agua que
  cabe en una botella, el refresco que cabe en un vaso, el agua que cabe en una
  bañera… | 
| 
* La capacidad y el volumen son muy parecidos: son
  equivalentes pero no iguales. 
1 litro equivale a 1 dm3.     1 cm3 sería un mililitro (ml). 
Por eso, cuando
  vas al médico y te manda 3 cm3 de jarabe, en realidad son 3 ml de jarabe. | |||
3.   
¿CÓMO CONVERTIR MEDIDAS?
Las medidas de longitud, capacidad y masa siguen el mismo orden. Para
entenderlas mejor, las podemos ordenar en una escalera. Si subimos en la
escalera, dividimos; y si bajamos, multiplicamos.
à BAJAR:
multiplicamos por 10 si bajamos 1 escalón; por 100 si bajamos 2 escalones; por
1.000 si bajamos 3 escalones, y así sucesivamente (añadimos un cero más por
cada escalón que bajamos).

ACTIVIDADES:
EJERCICIOS
PÁGINA 144: 1,2 Y 3.
Página
145:4
Página
154 el 1 y el 2.
RECURSOS DIGITALES
https://es.educaplay.com/recursos-educativos/5226209-escalera_unidades_de_medida.html  (escalera para colocar las unidades de
medida)
Relacionar
unidades de medida https://es.educaplay.com/recursos-educativos/4860446-unidades_de_medida.html
relacionar
unidades de masa https://es.educaplay.com/recursos-educativos/4289710-unidades_de_masa.html
LENGUA
COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL
VÍDEOS DE EXPLICACIÓN:
ACTIVIDADES
1.      
Haz un resumen de la página 134, de manera que
te sirva para estudiar y entiendas bien qué es el complemento circunstancial.
2.      
Luego realiza las actividades de la página 135. 
3.      
Página 142 ejercicio 6,7,8.
MÁS PARA PRACTICAR:
1.       Subraya los complementos circunstanciales
y clasifícalos:
Mi hermana reparó el ordenador con un antivirus.
Mis padres y yo fuimos a Venecia.
Redactaste el informe con 
mucho detalle.
De modo:                                                                       
De lugar:
De instrumento:
2.       Escribe  2 oraciones que contengan un complemento
circunstancial de cada clase:
De tiempo:
De cantidad:
De lugar:
De instrumento:
RECURSOS DIGITALES
https://es.educaplay.com/recursos-educativos/4609230-complemento_circunstancial.html
CRUCIGRAMA SOBRE LOS DISTINTOS TIPOS DE COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL
https://es.educaplay.com/recursos-educativos/4114226-locura_circunstancial.html
TEST PARA DECIR EL TIPO DE COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL
https://es.educaplay.com/recursos-educativos/3414344-que_complemento_es.html
ORACIONES PARA DIFERENCIAR LOS COMPLEMENTOS   
No hay comentarios:
Publicar un comentario