martes, 17 de marzo de 2020

MARTES 17 DE MARZO


DIARIO DE UNA CUARENTENA

Dentro de las actividades de lengua una de las tareas es que realicéis un diario de vuestro día a día. Podéis  contar  las cosas que hayáis hecho durante la jornada (intentando  seguir un orden cronológico, organización y estructura en la composición escrita es un ítem de evaluación), y además que escribáis aquello que os apetece contar: lo que pensáis, lo que os inquieta, lo que os alegra, cómo os sentís para que así todos podamos compartir esos momentos. Por cierto, resultaría muy divertido que  también contéis aquellas cosas o actividades que realizáis en familia para pasar este tiempo que se hace larguísimo.

COMPRENSIÓN LECTORA DE LENGUA TEMA 8, 

PÁGINAS 130-132.


Amelia Earhart

ENLACE DE LIBRO DE LECTURA "EL PEQUEÑO 

VAMPIRO"



lunes, 16 de marzo de 2020

PROGRAMACIÓN TAREAS ALUMNADO 6º

PROGRAMACIÓN TAREAS SEMANA DEL 16 AL 20 DE MARZO

LUNES 16
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Actividades de lengua


Inglés
Comprensión lectora tema 8

DIARIO DE UNA CUARENTENA.
Redacción sobre una aventura naval . Una vez realizado enviarlo al correo para su corrección.
Entrega de actividades de lengua y mates
Plástica. Hacer un paisaje marino.
Actividades matemáticas
Comienzo lectura del libro “El pequeño vampiro


Trabajo naturales
Plazo 10 días, luego realización de vídeo hablando de él.

Incorporación de nuevas actividades de matemáticas y lengua.

Estudiar sociales






domingo, 15 de marzo de 2020

INGLÉS
Os dejamos a continuación una serie de páginas web en las que podéis encontrar diferentes recursos digitales orientados al refuerzo de los contenidos:

  • British Council
  • Starfall
  • ESL Games Plus.
  • ABCyal
  • Mundo primaria
  • Cerebriti


NATURALES Y SOCIALES
En naturales acabar el trabajo propuesto y sociales estudiar todo aquello que habíais visto y teníais subrayado.


CONSEJO
Organizar el tiempo, fijar un horario fijo para realizar las actividades y estudio, que hay mucho tiempo. 
De todos modos , a media semana yo voy a ir poniendo más actividades de repaso.


TAREA MATEMÁTICAS ALUMNADO DE 6º
Antes de comenzar a practicar divisiones os dejo el enlace de un vídeo que os va a ayudar .
https://www.youtube.com/watch?v=41ugNM4vS2s
En esta página podeis hacer ejercicios interactivos.
https://www.superprof.es/apuntes/escolar/matematicas/aritmetica/decimales/ejercicios-interactivos-de-division-de-numeros-decimales.html


Realiza las siguientes divisiones hasta que obtengas resto cero.
a) 18,24 : 24
 b) 41,28 : 96
c) 54,08 : 8
d) 70,5 : 25
e) 177,92 : 16
f) 865,5 : 15

Calcula las siguientes divisiones:
a) 7,5 : 5
b) 19,65 : 5
c) 24,84 : 4
d) 46,05 : 15
e) 70,25 : 25
f) 99,28 : 17
Realiza las siguientes divisiones sacando dos cifras decimales.
 a) 27 : 1,3
b) 348 : 0,65
c) 74 : 81,2
d) 492 : 731,08
Realiza las siguientes divisiones sacando tres cifras decimales:
a) 6,948 : 2
b) 18,35 : 7
c) 251,3 : 12
Realiza las siguientes divisiones:
a) 450,1 : 100
b) 85,9 : 100
c) 162,5 : 10
d) 2,3 : 1.000
e) 3.758,43 : 1.000
f) 197,2 : 10
CALCULA
100 × 0.9 =
 
1 b.
10 × 9.9 =

 
9.7 × 100 =
 
2 b.
7.43 × 100 =
 
3 a.
8.01 × 10 =

 
3 b.
100 × 2.91 =
 
4 a.
100 × 7.7 = ______

 
4 b.
5.0 × 10 = ______

 
5 a.
100 × 8.46 = ______

 
5 b.
100 × 3.0 = ______

 
6 a.
6.2 × 10 = ______

 
6 b.
9.93 × 100 = ______

 
7 a.
10 × 4.3

PROBLEMAS (YA SABÉIS COMO HAY QUE HACERLOS, PRIMERO SEÑALO LOS DATOS, QUÉ ME PREGUNTAN , RESOLUCIÓN Y LA SOLUCIÓN DETALLANDO CLARAMENTE LO QUE PIDEN).
1. Santiago tiene 25,5 metros de cuerda para embalar 6 cajas iguales. ¿Cuánta cuerda empleará en cada caja?
2.Una caja que contiene en su interior 25 latas de conserva pesa 18,75 kilos.¿Cuánto pesa cada lata?
3. Marta y sus dos hermanos quieren comprarse a partes iguales un equipo de música que cuesta 161,40 €. ¿Cuánto dinero tendrá que poner cada uno?
4. Mario y Andrés están descargando la mercancía de su camión. Si 6 sacos de harina pesan 42,3 kilos, ¿cuánto pesa cada saco?
5. Teresa ha comprado un cepillo de dientes para cada uno de sus hermanos. Si el precio de cada cepillo es 1,56 € y se ha gastado en total 7,80 €, ¿cuántos hermanos tiene?

ÁNIMO CHICOS/AS JUNTOS/AS SOMOS FUERTES.




TAREAS ALUMNADO 6º DE LENGUA

A continuación os dejo a enlaces donde podéis repasar el complemento directo e indirecto.
https://youtu.be/GA-flSDVLy4
https://youtu.be/YDlDUdlWfsg

UNA VEZ VISTOS LOS VÍDEOS OS PROPONGO QUE PRACTIQUÉIS REALIZANDO ESTAS ACTIVIDADES.

 Lo que tienes que hacer es identificar en cada una de las oraciones que te proponemos los complementos directo e indirecto, si los hubiera

a) Hemos leído un libro.
b) Mañana veré a tu amigo en la reunión.
c) Alquilamos el piso por poco dinero.
d) Tejieron unas bufandas muy bonitas.
e) Quieren mucho a su hija.
f) Encontraron un gatito en el garaje.
g) Sembré lechugas en el huerto.
h) Cenamos huevos fritos ayer.
Mi primo construyó aquel edificio.
b) Unos ladrones asaltaron el banco.
c) Adela organizó la fiesta de inauguración.
d) El doctor atendió a los heridos.
 e) Su madre escogió las cortinas del salón.
f) Andrés arregló el ordenador de Lucía.
g) Los bomberos apagaron el fuego inmediatamente.
h) La empresa de Manuel patrocinó la carrera.
Indica qué oraciones tienen predicado verbal y cuáles predicado nominal.
a. El jardín de la casa de mi hermana es increíblemente bonito.
b. Los niños comen mucho después del ejercicio.
c. Nuestro restaurante preferido está en el centro de la ciudad.
d. Aquellos chicos de allí parecen despistados.
 e. Los pasteles de aquella pastelería están riquísimos.
f. El accidente fue en un cruce.
g. No tocaron mi canción preferida en aquel concierto.
h. La amiga de María se puso roja.
Señala el atributo de las siguientes oraciones.
a. El nuevo novio de Araceli es guapísimo.
b. Los animales están bien en esa protectora.
c. Las primas rubias de Miguel parecen de otro país.
d. La librería más grande de la ciudad está en una plaza muy bonita.
e. La hija de los amigos de mis padres se volvió insoportable.
 f. Mi tío Joaquín es ingeniero.
g. Las estatuas del parque son de mármol.
h. Mercedes parece muy enfadada.

Localiza el complemento indirecto de las siguientes oraciones y sustitúyelo por el pronombre personal que corresponda.
a) Dieron las gracias a María por su intervención.
 b) Isabel contó toda la verdad a su amigo.
 c) Mi tía compró un regalo de cumpleaños a su nieta.
d) Dedicó la canción a sus seguidores.
e) Dieron regalos a los asistentes.
f) Mario escribió un poema de amor a su novia.
g) Me ofrecieron un puesto de trabajo en un pueblo de Sevilla.
 h) Envió cartas a sus familiares.

 Sustituye el complemento directo y el complemento indirecto de las siguientes oraciones por los pronombres correspondientes.
a) Dieron un cheque a los ganadores.
b) Gastamos una broma pesada a sus hermanas.
c) ¿Quieres un pastel?
d) A ellos no les darán el paquete.
e) Muestra tus cartas a los demás jugadores.
 f) Recuerda nuestro plan a Ana.
g) Entregó el examen de matemáticas al profesor.
h) Cuenta la verdad a Mercedes.

Indica si son verdaderas o falsas las siguientes afirmaciones.
a) El complemento indirecto puede sustituirse por los pronombres lo, la, lo, las.
b) El complemento indirecto puede aparecer con la preposición “de”.
c) También son pronombres que pueden realizar la función de complemento indirecto los pronombre me, te, nos, os.
e) El complemento indirecto puede aparecer dos veces en la oración, una en forma de pronombre y otra en forma de sintagma preposicional con la preposición “a” o “para”

miércoles, 21 de junio de 2017

GRADUACIÓN 6º

LOS MAYORES SE DESPIDEN. BUENA SUERTE EN VUESTRA NUEVA ETAPA.











VIAJE DE ESTUDIOS

Los alumnos de 5º y 6º realizaron  su viaje de estudios a Madrid,
El 1r día nos trasladamos en bus y la 1ª parada fue visitar el parque del Retiro, donde vimos sus paseos y monumentos. Nos tuvimos que refrescar mucho, ya que el calor que hacía era bochornoso. Después fuimos al museo del Prado observando su inmensa colección de cuadros de arte. Y dentro se estaba más fresquito!!
Finalmente, nos trasladamos al hotel, situado en Valdemoro, y nos repartimos las habitaciones. Que guay!
Después de la cena, Bibi, la monitora del viaje, nos tenía preparados unos juegos cooperativos. Estábamos tan cansados y excitados que nos fuimos a la cama directo.
En el 2º día la agenda empezó visitando el Palacio Real, donde un guía nos explicó en detalle todo lo que hay por ver. Siguió un paseo (a pesar del calor!!) por el centro de Madrid (Gran Vía, Plaza Sol, Plaza Mayor..) y comimos. Ya por la tarde visitamos el estadio Santiago Bernabeu (sala trofeos, vestuarios y césped) y después de cenar nos esperaba el musical El Rey León en el teatro Lope de Vega. Nos encantó la puesta en escena y la fuerza de la obra!
El 3r día lo dedicamos plenamente a disfrutar del Parque Warner, con todas sus atracciones. Seguía haciendo mucho calor, por lo que nos apetecía realizar actividades acuáticas. A la salida del parque tuvimos tiempo de parar en la tienda para comprar algún recuerdo y regalo del centro.
Ya el viernes, el último día, tuvimos que hacer las maletas, desayunar y marcharnos del hotel. Pero aún nos quedaba una visita a realizar y fue en Segovia, con el acueducto, catedral y el Alcázar. Comimos allí y ya estábamos preparados para regresar a Mieres...que penita!!
Todos pudimos disfrutar mucho de este viaje, de todas sus visitas, de la experiencia que supone, de compartir todos los momentos, de aprender, de reír, de conocer sitios nuevos...en fin...nos lo pasamos muy bien!!